0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 10 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de las empresas:
De acuerdo con el artículo 85 de la Ley del Impuesto a la Renta el monto del pago a cuenta resulta de comparar:
Para los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de enero de cada año el coeficiente se determina de la siguiente manera:
Para los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de marzo de cada año el coeficiente se determina de la siguiente manera:
Para el pago a cuenta del Impuesto a la Renta, el ingreso neto en el caso de enajenación de bienes se establecerá deduciendo del ingreso bruto _______________________________
El pago a cuenta mensual del Impuesto a la Renta será el monto mayor que resulte de comparar las cuotas mensuales según los incisos a) y b) establecidos en el art.85 de la LIR y su reglamento.
Como regla general, si el coeficiente resultante fuese de 0. 0098 el pago a cuenta sería en base al porcentaje establecido en el inciso b) del artículo 85 de la LIR.
Como regla general, si el coeficiente resultante fuese de 0. 0143 el pago a cuenta sería en base al porcentaje establecido en el inciso b) del artículo 85 de la LIR.
Como regla general, si el coeficiente resultante fuese de 0. 0189 el pago a cuenta sería en base al porcentaje establecido en el inciso b) del artículo 85 de la LIR.
Para el pago a cuenta de marzo, si no hubiera coeficiente por no haber renta imponible en el ejercicio anterior el pago a cuenta sería cero.