fbpx

Presunciones en el Impuesto a la Renta

En el Impuesto a la Renta (IR) hay dos tipos de presunciones

  • El incremento patrimonial no justificado, y
  • La presunción de ventas, ingresos o renta neta por aplicación de promedios, coeficientes y/o porcentajes

Las presunciones serán de aplicación cuando ocurra cualquiera de los supuestos establecidos en el artículo 64 del Código Tributario.

De acuerdo con el art.93 de la Ley del IR se podrán utilizar, entre otros, los siguientes procedimientos:

  • Presunción de ventas o ingresos adicionando al costo de ventas declarado o registrado por el deudor tributario, el resultado de aplicar a dicho costo el margen de utilidad bruta promedio de empresas similares
  • Presunción de renta neta equivalente a la renta neta promedio de los dos ejercicios inmediatos anteriores, que haya sido declarada o registrada por el deudor tributario, comprobada por la SUNAT
  • Presunción de renta neta equivalente al promedio de renta neta de empresas similares, correspondiente al ejercicio fiscalizado o, en su defecto, al ejercicio inmediato anterior.

La determinación sobre base presunta puede significar, si es interpretada de manera incorrecta, un abuso de poder por parte de la Administración Tributaria. 

Por tal motivo, corresponde a la jurisprudencia la tarea de limitar y establecer los lineamientos bajo los cuales deberá ser ejercida esta facultad.

En los últimos tiempos, dado que la Administración ha acentuado su labor fiscalizadora, a veces superponiendo criterios de simplicidad, no son pocas las determinaciones que sobre base presunta se vienen realizando.

Como sabemos, Sunat puede iniciar fiscalizaciones por años no prescritos, parciales o definitivas, sobre base cierta o base presunta. Por ejemplo, este ejercicio 2021 en el impuesto a la renta (IR) podría ser revisado hasta el 2026.

¿Estamos preparados para esta posible fiscalización?

Como lo mencionamos en un artículo anterior, la mejor estrategia es conocer las actuales reglas de juego tributarias

En el caso del IR de las empresas, conocer y documentar adecuadamente sus gastos deducibles sujetos a límite, no deducibles, costo computable, ingresos gravados y no gravados, entre otros conceptos 

Hoy es algo indispensable

En estos tiempos de fiscalización electrónica hay que prepararse para este nivel.

Léelo. Coméntalo. Compártelo.

Facebook
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

Si aun no te encuentras registrado a las novedades tributarias y laborales.