Se planea dictar medidas que fortalezcan la base tributaria.
- Mejorar la progresividad del impuesto a la renta
- Combatir los esquemas o prácticas elusivas, con la finalidad de alcanzar mayor neutralidad y equidad.
Se pondrá especial énfasis en las actividades de control y fiscalización de la administración tributaria, con la finalidad de reducir el incumplimiento tributario y combatir la informalidad.
La automatización de los procesos de anotación de operaciones en los registros y libros contables, declaración y pago de impuestos a través de las plataformas digitales de la Sunat contribuirán a este fin, junto con la masificación del uso de comprobantes de pago electrónicos.
Se continuará la lucha contra la evasión y elusión fiscal por parte de empresas multinacionales por medio del intercambio de información con otras jurisdicciones y el uso de herramientas de fiscalidad internacional.
Para ello se tomarán en cuenta los estándares internacionales más consolidados, así como las recomendaciones del marco inclusivo del proyecto BEPS (del inglés Base Erosion and Profit Shifting) de la OCDE.
La administración tributaria intensificará las acciones de control y fiscalización para alentar el cumplimiento voluntario, generar riesgo sobre quienes incumplen sus obligaciones y reducir la evasión y elusión tributarias.
Frente a la actual crisis económica que vivimos en Perú y también a nivel mundial afectada por el Covid-19, no es difícil prever que para incrementar los niveles de recaudación, en lo que resta del presente año y el 2021 la Sunat duplicará esfuerzos en sus acciones de fiscalización.
Ante esta situación, las empresas deben estar preparadas adecuadamente, en lo tributario en lo contable, en su documentación sustentatoria.
Ahorrarán desembolsar importantes sumas de dinero al evitar o minimizar costos tributarios por multas, intereses, tributos omitidos.